Instalan en la Capilla Sixtina la chimenea que anunciará al
nuevo papa
CNN (Roma) — Trabajadores del Vaticano escalaron al techo de
la Capilla Sixtina este sábado para instalar la chimenea de la que saldrá el
humo negro o blanco para anunciar el resultado de las votaciones para elegir al
nuevo papa.La chimenea es el primer signo visible al público de las
preparaciones que se realizan en el interior de la capilla donde los cardenales
católicos se reunirán a partir de este martes para el inicio del cónclave.
Un video publicado por el Vaticano mostró la instalación de
dos hornos en el interior de la capilla. Uno se utiliza para quemar las
papeletas de los cardenales después de haber sido usadas, y el otro para enviar
la señal de humo.
Si no hay un elegido, se añade una sustancia química para
hacer el humo negro. Así, las personas que esperan en la plaza de San Pedro y
quienes siguen las transmisiones por televisión pueden saber si hay un
acuerdo.El humo blanco significa que un nuevo Papa ha sido elegido.
Por la mañana de este sábado, los cardenales se reúnen para
la última de una serie de reuniones denominadas congregaciones generales. Están
abiertas a todos los cardenales, no solo los menores de 80 años, y son una
parte importante de los preparativos para las elecciones.
Además de conocer a sus homólogos de todo el mundo, los
cardenales discuten los principales problemas que enfrenta la Iglesia, incluido
el manejo de las acusaciones de abuso sexual de menores por parte de sacerdotes
y un escándalo por las fugas de información del Vaticano, así como la dirección
futura del catolicismo.
Una vez que inicia el cónclave, los prelados no pueden salir
de la Ciudad del Vaticano hasta que el proceso concluya y no se les permite
hablar con nadie externo. Se hospedan en un hotel del Vaticano, la Casa de
Santa Marta, durante las jornadas.
El proceso de votación
Los 115 cardenales electores, quienes tienen menos de 80
años y son posibles candidatos, comenzarán las actividades el próximo martes
por la mañana con una misa especial en la Basílica de San Pedro.
La primera votación se llevará a cabo en la tarde, y luego
continuará en los siguientes días hasta que uno de los candidatos obtenga dos
tercios de los votos, lo que se traduce en que liderará a los 1.200 millones de
católicos del mundo.
El más largo cónclave celebrado desde el siglo XX duró cinco
días.
La Capilla Sixtina, cuyo famoso techo fue pintado por el
artista renacentista Miguel Ángel, permanecerá cerrada a los turistas hasta
nuevo aviso.
El cardenal Timothy Dolan de Nueva York, uno entre los
principales candidatos para convertirse en Papa, escribió en un blog este
viernes que echa de menos su ciudad, después de 10 días, y que lamentaba no
estar presente en el día de San Patricio. "Nosotros los cardenales estamos
verdaderamente orando mucho", dijo.
Contrario a los informes de medios de comunicación, agregó,
el objetivo de las reuniones de los cardenales es prácticamente el misma que
hace dos milenios, esto es: "el modo más eficaz de presentar la
cristiandad, el mensaje y la invitación de Jesús a un mundo que, mientras busca
la salvación y la verdad eterna, también está en duda, escéptico, demasiado
ocupado o frustrado".
Esto significa que las discusiones sobre temas tales como la
predicación, la enseñanza de la fe, el cuidado de los pobres y los enfermos, y
el apoyo para el clero de la iglesia y las familias son los temas que integran
sus congregaciones, dijo Dolan.
"Esos son los grandes temas. Puedes encontrar difícil
de creerlo, ya que los dichos en la calle son que todos hablamos de la
corrupción en el Vaticano, el abuso sexual, el dinero. ¿Estos temas se toman?
¡Sí! ¿Son los que dominan? ¡No!”, escribió.
Mientras tanto, la prensa italiana está llena de
especulaciones sobre el cardenal que puede ganar suficiente apoyo de sus
homólogos para ser elegido, y qué alianzas regionales se están formando.
Estados Unidos cuenta con 11 de los 115 votos, lo que lo
convierte en el segundo mayor bloque nacional después de Italia.
El vocero del Vaticano, Federico Lombardi, dijo este sábado
que el simbólico anillo del pescador y el sello que usaba Benedicto XVI como
papa fueron tachados para invalidarlos.
Otros tres símbolos del pontificado de Benedicto también
fueron destruidos de esta forma, agregó. El próximo Papa tendrá un nuevo anillo
y sello con su nombre.
FUENTE: cnnenespanol.com
0 comentarios:
Publicar un comentario